Hola compañeros, iniciamos una semana nueva con un te ma interesante a discutir.
Para ser sincero no tenía conocimiento de éste modelo, de sus implicaciones y de la s posibilidades de mejorar la practica docente, además de que a los estudiantes les facilita la manera en que obtienen la información
Atras debe quedar la practica de copiar y pegar un documento de internet con el fin de entregar una tarea, ahora debemos lograr que mediante este modelo el alumno sepa investigar, que analice la información que está leyendo y sepa que le sirve y que no para un trabajo, ya sea exponer o entregar un trabajo escrito.
A final de cuentas lo que se busca es un mejoramiento en la forma de adquirir el conocimiento, que al realizar una investigación el alumno sea capaz de discernir que información es valiosa (basandose en el autor, la pagina de referencia, el instituto que lo avala) o que informacion puede resultar dudosa.
Logrando esto mediante el modelo Gavilán que nos guia paso a paso por cada uno de temas y subtemas para obtener un conocimiento significativo.
Espero sus comentarios
Saludos
jueves, 13 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¡Hola maestro Nelson Enrique!
ResponderEliminarMe da mucho gusto visitar su espacio, espero que éste vaya creciendo. Le comento que en la semana anterior las indicaciones dictaban lo que debe aparecer en este blog:
- Los saberes tecnológicos de mis estudiantes
- Mi aventura de ser maestro
- Mi confrontación con la docencia
Espero que pronto pueda compartirnos estos datos.
Le deseo una excelente semana
Estimado maestro Nelson: Le saludo con mucho gusto y le refiero que me agrada visitar su espacio.
ResponderEliminarEl maestro Jorge tiene razón. Es necesario que tome en cuenta lo qué él le cita en su comentario.
Seguiré visitando esta bitácora para poder compartirle mis puntos de vista.
Saludos cordiales.
Nora
Estoy de acuerdo... poco a poco puedes ir integrando las actividades pasadas para ir conociendo más de tu desarrollo y entorno.
ResponderEliminarCabe hacer mención que yo tampoco tenía conocimiento del Modelo Gavilán como fundamentación pero me di cuenta que muchos de los puntos que lo conforman solemos hacerlo en el quehacer educativo pero sin la estructura sólida del modelo mismo.
Saludos!!
compañeros no puedo accesar a la plataforma de la especializacion
ResponderEliminarpor ociosidad no guarde mi nombre de usuario ni lo aprendi, si alguien pudiera hacerme el favor de mandarmelo para poder acceder le agradeceria bastante.
Muchas gracias